Este
modelo expuesto en el museo, salvó la vida a más de 20 personas durante su
servicio hasta 1.980, ya que es imprescindible para tratar el
síndrome de descompresión que afecta a los submarinistas al subir a la
superficie. Fue restaurada en 1983 para
ser expuesta en el Museo Naval.
Submarino MEDAS. Es un modelo de submarino llamado húmedo,
empleado por la unidad especial de buceadores de combate del Centro de Buceo de
la Armada de Cartagena en las décadas de 1.970-1.980 en misiones de exploración
submarina y transporte de buceadores de combate en aproximación a buques. Sus
características son:
- Velocidad: 5 nudos
- Profundidad: 40 metros.
Diversos modelos de escafandras autónomas
Uno de los carteles explicativos sobre las actividades que realiza la Armada en colaboración con diversas instituciones españolas.
LA ARMADA Y LA ARQUEOLOGÍA
En 1.947 se practicó en Cartagena la primera prospección arqueológica submarina con carácter científico. Fue dirigida por el enconces director del Museo Municipal, Antonio Beltrán y el capitán de navío Juan José Jáuregui, con apoyo de personal y medios del Departamento Marítimo. Comienza entonces una larga y constante colaboración entre la Armada y las autoridades arqueológicas, que se verá consolidada con la creación del Patronato de Excavaciones Arqueológicas Submarinas de Cartagena de 1.970.
En el año 2007 se aprueba el Plan Nacional para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático Español, en el que la Armada colabora directamente en la investigación, localización y protección de los yacimientos.
Uno de los carteles explicativos sobre las actividades que realiza la Armada en colaboración con diversas instituciones españolas.
Para ver más, en relación a la colaboración entre la Armada y el Ministerio de Cultura, pincha en esta imagen que te llevará a la página web del MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA, ARQUA, ubicado en el Puerto de Cartagena, muy cerca del Museo Naval:
No hay comentarios:
Publicar un comentario